sábado, 1 de febrero de 2025

ANTENA DE VILADECAVALLS, EL INFIERNO EXISTE...


DATOS TÉCNICOS SALIDA

Salida de  34,76Km
Tiempo Real pedaleando 2h 49min 07seg
Tiempo Total salida 3h 15min 51seg
Velocidad Media 12,30Km/h
Velocidad Máxima 46,30Km/h
FC Media (Mosquito) 129ppm
FC Máxima (Mosquito) 162ppm
FC Zona 1 (89-105ppm) 20%
FC Zona 2 (106-123 ppm) 22%
FC Zona 3 (124-141 ppm)  47%
FC Zona 4 (142-158 ppm)  2%
FC Zona 5 (159-177 ppm) 0%
Calorías (Mosquito)  1.142Kcal
Desnivel Positivo Acumulado 1.165m
Temperatura Media 2,3ºC
IBP   98 BYC
Ruta Olesa-Creu de Beca-Pla del Fideuer-Pas Dels Lladres-Antena de Viladecavalls-estación renfe-Sant Pere Sacalm-Puigventós lado suave-Colesterol-Daina Isard-Olesa...
Paradas Para poner 4 pies a tierra, hacer fotos, comer una barrita y mear...
Valientes guerreros Mosquito...

 

 

Un día muy muy duro en la oficina.

Mi`intención inicial era hacer la Pobla de Claramunt.

Pero el pronóstico de lluvias casi seguro me tiró abajo mi plan.

Y para que después no cayera ni una maldita gota.

Pero no hay mal que por bien no venga.

Como la ruta tenía que haber sido algo dura, se me ocurrió hacer una cerca y dura.

Una que llevo en mente siempre y que de sólo pensarla me duele el alma.

Se trataba de acceder 3 años después de la última vez, a la antena de Viladecavalls.

El mismísmo infierno en forma de rampas infinitas de desniveles del 20% que durante 2 km te sacan los jugos gástricos por los ojos.

Pues sí amigos, con más dudas que ganas, me decidí por semejante desafío.

Para calentar, como no, ya me subo el nada despreciable Plà del Fideuer, aunque este viejo pico lo conocemos tan bien, que ya lo subimos casi sin darnos cuenta.

Pero ojo, que tras el Plà del Fideuer y el descenso a la carretera, la cosa se iba a poner seria.

Las primeras rampas a la antena son en pista ancha con desniveles del 16% pero con gravilla suelta que impiden una buena tracción.

Y es aquí donde he puesto en el suelo 3 de los 4 pies de la jornada.

Perder la tracción en rampas de esta exigencia no perdona.

La Bici te descabalga y no hay arreglo posible.

Hasta cuesta o es imposible en ocasiones, tratar de arancar en el mismo lugar, dado que la pendiente, la gravilla y el arranque lo hacen inviable.

El cuarto pie lo puse a escasos 10 metros de uno de los meandros finales que ya te dejan en la misma antena, y fue porque iba exhausto en una de las rampas más duras del 20%, metiéndome bajo unas zarzas, y mi cerebro colapsó.

Obedecí a mi instinto y puse ese pie a tierra para sortear las zarzas y recobrar el aliento perdido del esfuerzo acumulado.

Desde este punto hasta el final fue todo ya del tirón, con rampas incluídas del 20% y del 16% que conseguí superar una tras otra sin detenerme.

Pero he de decir que mi único deseo era bajarme de la bici en cada pedalada.

Y es que esta maldita antena te pone las cosas muy difíciles.

Has de ser un portento y estar muy bien entrenado para subir del tirón sin poner pies a tierra.

Y ahora mismo, mi nivel físico dista mucho de ese puntito necesario para pelearte con este Golliath.

Tras coronar no iba a quedar la cosa ahí, ya puestos, podíasmo completar las 3 P´s, para lo que me faltaban sólo 2.

Así que hacemos la subida a Sant Pere Sacalm desde la carretera y de aquí al Puigventós por el lado suave y etapa durísima completada.
 
Durante unos 40 minutos estuve reambulando con temperaturas por debajo de 0ºC.

 





 
La antena a la que había subido minutos antes, allí en el pico de la montaña, en la lejanía.
 

La antena de Viladecavalls, el infierno espartano...
 

 

La ruta y el perfil...